TORRE DE CONTROL CANAL DE PANAMA

TIPOLOGÍA

Torre de control

UBICACIÓN

Panamá, Panamá

FECHA

2013-2016

ÁREA DEL PROYECTO

4,000m2

COLABORACIÓN

SENER Ingeniería y sistemas

FOTOGRAFIA

Jorge Tejeda

MEMORIA DE PROYECTO

La ubicación actual de las Esclusas de Cocolí y Agua Clara estaba definida por trabajos iniciados a fines de la década de 1939, suspendido por el inicio de la Segunda Guerra Mundial. El entorno natural, en medio de una intervención monumental, se mantiene presente otorgando una belleza natural al nuevo proyecto de Ampliación del Canal de Panamá. La responsabilidad de permitir el encuentro entre proyectos de carácter Industrial-Marítimo en una centuria de operación exitosa uniendo el Comercio Mundial.

El criterio de diseño de la torre de control incluyó entre otros, estándares basados en los códigos de construcción y equipamiento como el ISO 9001 y 10005, ASTM, REP2014, CSI 2012, etc. Aspectos como la Ergonomía enfocado en la movilidad y operación del personal dentro y fuera del complejo, el control acústico de la actividad propia de la instalación y del equipamiento interno; la calidad y ahorro energético de la iluminación interna y externa; los acabados externos e internos con vida útil de 75-100 años según cada caso; el esquema de colores acorde con la actividad y niveles de reflexión, y la imagen de contemporaneidad esperada; funcionamiento del ambiente interior, a través de sistema de controles de tecnología de punta; el dimensionamiento de los espacios interiores, parte fundamental del esquema de operación de estas instalaciones.

El edificio tiene accesos en los niveles 1, 2 y 3 respectivamente. Estos se proveen con los más altos estándares de control, tanto en las puertas de acceso de personal como en las de servicio.

Formalmente el edificio esta compuesto por 4 partes principales, el basamento o área técnica, volumen de acceso o vestíbulo, fuste o columna de circulaciones verticales y subida de instalaciones y finalmente la cabina de control de la exclusa. Debido a la robustez de los elementos estructurales de la cabina (armaduras metálicas en disminución) se opto por manejar una geometría en disminución o achaflanada que permitiera hacer mas ligeros los bordes del edificio.

La cabina de control del nuevo sistema de esclusas controla los 43 edificios e instalaciones edificadas para la operación y mantenimiento del proyecto en su totalidad. Este nivel esta soportado en un sistema estructural de armaduras en el soporte y en la cubierta, la cual fue elevada para fijarse a los 40m. de altura.